Se accede al depósito por dos vías principales. Desde la carretera Panamericana (Ruta 5), con desvío en la Bahía Flamenco, se interna hacia el oriente, primero vía Quebrada Flamenco y después vía Quebrada Salitrosa hasta el kilómetro 65. En este último punto, desviándose al sur por 3 kilómetros, se llega al área. Este camino se encuentra asfaltado. En el área se han realizado estudios geológicos, geofísicos (magnetometría) y se han perforado 7 sondajes con 3.735,50 metros.
El Proyecto Thor está incluido en una Faja de unos 20 kms de longitud que contiene numerosos depósitos de hierro. En el área misma se exponen secuencias de rocas volcánicas de la formación La Negra en contacto con rocas batolíticas de naturaleza dioríticas, tonalíticas y monzodioríticas. En esas áreas de contacto entre las intrusivas y las volcánicas se producen fenómenos de metamorfismo y metasomatismo que culminarán con la formación de depósitos de hierro de alta concentración. En la “Anomalía Magnética Norte” se perforaron 7 sondajes que permitieron definir un área mineralizada de tendencia E-W de unos 1.800 m de largo, 500 metros de ancho y 350 m profundidad. En la actualidad los propietarios realizan los trámites de para desarrollar la explotación del yacimiento.