
El proyecto actualmente está en etapa de factibilidad y de acuerdo con las estimaciones debería entrar en operaciones prontamente. Hace poco concluyó el proceso de evaluación determinación de reservas como resultado de la campaña de sondajes.
El resultado permitió determinar que el depósito tiene características sobresalientes en cuanto a afloramiento de mineral y su baja relación lastre/mineral. El yacimiento cuenta con bajos porcentajes de contaminantes y posee una ubicación geográfica privilegiada. Con una inversión estimada a la fecha de USD $55 millones, el proyecto contempla una producción inicial de 1,5 millones de toneladas de concentrado de hierro por año, con una vida útil de diez años para su primera etapa. Sobre sus características geológicas, es un depósito de magnetita que está en la franja principal de los depósitos de hierro de Chile. Se ubica en una estructura mineralizada alineada con rumbo noreste-suroeste y lo que se quiere explotar es magnetita con un proceso metalúrgico seco. Están todos los hitos principales abordados y con conversaciones bien adelantadas en relación con la disponibilidad de puerto de embarque, avances en pruebas metalúrgicas y en el proceso concluido de calificación de impacto ambiental.